miércoles, 20 de enero de 2010

¡Cincopatas.com en inglés!

Hace un par de meses, un fallo al introducir los códigos de navegación (una vez dentro de la página) me hizo creer que tenía 2000 visitas diarias y publiqué una entrada celebrándolo. El caso es que ese supuesto éxito me empujó a traducirla.

Quiero agradecer a Connie el empeño que ha puesto en que la traducción de los cuentos se ajustara a su espíritu, haciendo todo lo posible para que también estuviera al alcance de los niños. Con decir que no ha hecho sólo una traducción y listo… la ha repasado y repasado… cambiando una palabra de aquí, añadiendo otra de allá… un punto, una coma, un paréntesis. ¡Yo creo que la ha esculpido!

Bueno, pues esta entrada es para celebrar que la página ya está en inglés y que, además, ahora sí que tengo más de 2000 visitas diarias (esta vez de las buenas)

jueves, 14 de enero de 2010

Le ha llegado un premio al blog de la mano de Cristina


Hace días, que esa gran luchadora que es Cristina http://laprincesadelasalasrosas.blogspot.com/ ha tenido la gentileza de otorgarme este premio, y no quepo de emoción desde entonces. Es mi primer premio y no estoy muy seguro de que lo merezca. Eso ha hecho que tardara en decidir qué hacer con él. No colgarlo sería un menosprecio y… nada más lejos de mi intención.
Buscar los blogs que entiendo que se lo merecen ha sido otra tarea (más que nada porque casi todos ya lo tienen).
Así que tras muchas dudas aquí va mi lista:
http://garachicoenclave.blogspot.com/ Por el empeño que pone Amaya en cubrir las necesidades educativas especiales de sus alumnos.
http://abusosenlainfancia.blogspot.com/ Por el valor que le ha puesto Luna al hacer todo lo posible para quitarse de encima un peso tan atroz.
http://tertuliademaestrasdeinfantil.blogspot.com/ Por la cantidad y calidad de recursos que se pueden encontrar en el blog de Vanesa.
http://chiquitajos.blogspot.com/ Porque como su nombre indica es perfecta para los más chiquitajos.

sábado, 2 de enero de 2010

Juegos para los más pequeños


La edad a la que iban destinados los juegos es algo que no me preocupó, en exceso, cuando los estaba diseñando. Pensé que los niños tenían que resolver un problemilla haciendo un pequeño esfuerzo de imaginación (nada demasiado complicado que invitara al abandono); pensé en que tenían que tener un contenido didáctico camuflado (recordé que cuando era pequeño si eso resultaba evidente me producía un repelús… que para qué te voy a contar); también pesé en que era importante esconder alguna que otra sorpresa… pero la edad… Un abanico que va desde los 5 a los 8 años, entiendo que se trata de un abanico muy amplio.
El caso es que desde un montón de blogs de maestros están recomendando para los más pequeños éstos que os pongo aquí con una imagen, que tiene un enlace directo.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Diana tenía razón


Diana tiene un blog que resulta de mucha utilidad para maestros y alumnos, pero eso no es todo, ha sido tan amable de hacerme unas recomendaciones que afectaban a cuatro juegos.
Lo cierto es que me he resistido a modificarlos, por razones meramente estéticas, hasta que he visto con mis propios ojos cómo algunos niños se quedaban sin saber qué hacer. Ella me puso en alerta de lo que estaba sucediendo, así que me veo obligado a darle la razón y hacer las modificaciones oportunas.
Si necesitáis información que pueda serviros de ayuda en vuestra labor educativa pasaros por su blog (pinchad aqui o en la imagen)

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¿Ahora, os gusta más el blog?

He cambiado el aspecto del blog para darle un toque personal.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Conexiones muy razonables desde el blog de Antonio

Uno no puede saberlo todo.
Eso es una perogrullada que conviene recordar, y por eso hago rastreos por la red en busca de lo que me pueda encontrar, en relación a la página. La mayoría de las veces, es verdad, son piropos que me sonrojan. (Desde aquí quiero darles las gracias a todos cuando, por algún motivo, no he podido dárselas en particular.)
Bien, pues, entre todo lo encontrado, hay una crítica que hace referencia a la lentitud de algún juego; en algún ordenador que utiliza un sistema operativo concreto.
Bueno, pues esa crítica me ha servido para mejorar esos juegos y para conocer el blog de Antonio: “Conexiones razonables”, (donde he encontrando herramientas, enlaces y consejos... que me están siendo de mucha utilidad).
Aquí tenéis un enlace para el que quiera aventurase en el mundo de la Informática; de Internet; de la educación y de otras cosas (como él dice).

lunes, 23 de noviembre de 2009

El blog de Cristina


Me estremezco sólo de pensar cómo trasmite sus emociones Cristina en su blog.
Quién quiere que sea el que lea esto alguna vez, que sepa que el aroma de la flores de Natalia (aún sin haberlas olido en vivo y en directo) me acompañará siempre.
Si no creéis lo que os digo, aquí tenéis un enlace y comprobadlo vosotros mismos.


Te preguntarás ¿qué hace aquí este enlace?
Pues lo he puesto porque Cristina me ha dicho que su niña está utilizando la página, y... si Natalia lo hace, también puede serle útil a otro niño con autismo.
Y porque creo que leerla nos puede ayudar a comprender tanto a unos como a otros: niños y padres.